Prehistoria de la propiedad privada
Implicaciones para la teoría política contemporánea

23.00

Prehistoria de la propiedad privada arremete contra algunos de los mitos prehistóricos que se utilizan para justificar la desigualdad económica. Fundamentalmente contra la idea de que la propiedad privada es «natural» y que su origen se remonta al de nuestra especie.
De ahí la tradición «propietarista» ha derivado tres creencias centrales: que la desigualdad es inevitable, que la igualdad es incompatible con la libertad y que la propiedad privada viene acompañada de un principio ético inviolable que impide o limita el poder colectivo para gravarla, regularla o redistribuirla.

 

Prehistoria de la propiedad privada Implicaciones para la teoría política contemporánea

Autores Grant S. McCall y Karl Widerquist
Portada Ver portada
Año 2023
Idioma Español
Encuadernación 15 x 23 cm
Nº de páginas 283
ISBN 9788409491155
Traductor Sara Ortega
Colección bauplan I meta·polis
Salida a la venta 17 de mayo de 2023

Grant S. McCall

GRANT S. MCCALL es profesor asociado de Antropología en la Universidad de Tulane y director del Center for Human-Environmental Research, un instituto de investigación con sede en Nueva Orleans cuyo objetivo es explorar y mejorar las respuestas humanas al cambio medioambiental.
Entre sus publicaciones destacan Prehistoric Myth and Modern Political Philosophy (con Karl Widequist, Edinburgh University Press, 2017), Strategies for Quantitative Research: Archaeology by Numbers (Routledge, 2018) y Global Perspectives on Lithic Technologies in Complex Societies (con Rachel Horowitz, University of Colorado Press, 2019).

Ver todos los libros del autor

Karl Widerquist

KARL WIDERQUIST es profesor de Filosofía Política en SFS-Qatar, Universidad de Georgetown. Especializado en justicia distributiva, es coautor de Prehistoric Myths in Modern Political Philosophy (con Grant S. McCall, Edinburgh University Press, 2017), Basic Income: An Anthology of Contemporary Research (con Yannick Vanderborght, José Noguera y Jurgen De Wispelaere, Wiley-Blackwell, 2013), Exporting the Alaska Model: Adapting the Permanent Fund Dividend for Reform around the World (con Michael W. Howard, Palgrave-MacMillan, 2012), The Ethics and Economics of the Basic Income Guarantee (con Michael Anthony Lewis y Steven Pressman, Ashgate, 2005) y Economics for Social Workers: The Application of Economic Theory to Social Policy and the Human Services (con Michael Anthony Lewis, Columbia University Press, 2002). Es el fundador de la revista Basic Income Studies.

Ver todos los libros del autor