LACAN
Una genealogía

22.00

UNA LECTURA CRÍTICA Y REFLEXIVA DE LA EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN CLÍNICA Y TEÓRICA LACANIANAS, QUE RESALTA LA RADICALIDAD Y URGENCIA DE SUS CONCEPTOS Y EXAMINA LA RELACIÓN ENTRE EL DESEO, LA NORMA Y LA LEY.

Este libro proporciona un relato de la obra de Lacan, desde los primeros escritos sobre la psicosis paranoide hasta sus últimos trabajos sobre lo real y el goce excedente. Beistegui muestra que para aproximarse a la vasta obra lacaniana es necesaria una genealogía que saque a la luz el proceso que atravesó su concepto central: el deseo. Siguiendo el método filosófico de Foucault, Beistegui se pregunta cuáles son las transformaciones teóricas y prácticas, los discursos, las instituciones y las relaciones de poder que han configurado nuestra subjetividad y nuestro deseo.

Beistegui establece las conexiones de Lacan con las filosofías de Kant, Marx, Nietzsche y Foucault, así como con la tradición lingüística y el psicoanálisis freudiano, mostrando el modo en que reconfigura, reintegra y trasciende estas influencias, dibujando una figura compleja que, no obstante, queda perfectamente integrada en el marco del pensamiento contemporáneo.

El libro se aleja de una lectura meramente cronológica o expositiva, proponiendo una visión crítica y reflexiva de la evolución conceptual de la producción clínica y teórica lacanianas. El deseo no solo se muestra como centro de gravedad de la economía política liberal, la psiquiatría, la psicopatología o el derecho —que cimentan la actual noción de «identidad»—, sino también, y sobre todo, de nuestra comprensión y experimentación de la realidad y de nosotros mismos.


Categoría:

LACAN Una genealogía

Autor Miguel de Beistegui
Portada Ver portada
Idioma Español
Encuadernación 15 x 23 cm
Nº de páginas 148
ISBN 978-84-129431-2-2
Traductor Borja Villa Pacheco
Colección bauplan I meta·polis
Salida a la venta 10 de septiembre de 2025

Miguel de Beistegui

MIGUEL DE BEISTEGUI (1966) es un filósofo formado entre la Sorbona,la Universidad Loyola de Chicago y el Hegel-Archiv de Bochum. Ejerció como profesor en la Universidad de Warwick durante más de dos décadas.

Actualmente es investigador ICREA en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y ha escrito más de una docena de libros, entre los que destacan The New Heidegger (Continuum, 2002), Immanence and Philosophy: Deleuze (Edimburgh University Press, 2010), The Government of Desire: A Genealogy of the Liberal Subject (Chicago University Press, 2018), L’élan du désir: Pour une éthique de la volupté (Seuil, 2021), Thought Under Threat: On Superstition, Spite, and Stupidity (Chicago University Press, 2022).

Ver todos los libros del autor